Su objetivo principal es exponer el trabajo de artistas contemporáneos comprometidos con su singularidad, autenticidad y su propio discurso, necesitado y defendido incluso si esto va en contra del canon principal del mundo del arte o del mercado.
Dodo Dadá ofrece una variedad de actividades culturales, como presentaciones poéticas, clases de expresión artística y debates.
También busca fomentar experiencias individuales y colectivas y servir como puente comunicativo entre diferentes sensibilidades artísticas.
Para nosotros es muy importante que en nuestra galería haya obras para diferentes realidades económicas.
Madrid, 1975. Se iniciaba en el panorama expositivo con una muestra en A Coruña en 1995.
Se ha ido significando en proyectos tanto en solitario como en propuestas colectivas. En 1997 comenzó con esta faceta en la itinerante “Mulleres Xóvenes Area” y desde entonces ha mostrado su trabajo en ciudades como Pontevedra, Barcelona, Herne (Alemania), Ferrol, Sada y Ourense.
Formada en la Escola Llotja de Barcelona en Artes Aplicadas al Muro, tras un breve paso la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
La obra de Carmona se caracteriza por explorar la relación entre el mundo interno y externo, utilizando símbolos en constante movimiento para conectar diferentes momentos y dimensiones. Su estilo se describe como una “inquietante trepidación de lo figurativo y simbólico, alternando metáforas y alegorías con la borrosa realidad de lo cotidiano y efímero”.
Punxín, Ourense, 1967. Es un artista que trabaja principalmente sobre papel, desarrollando su obra a través de series, lo que le permite observar su evolución artística a lo largo del tiempo. Autodidacta por naturaleza, Vilamoure basa su proceso creativo en la observación, siendo la historia del arte y el acto de mirar sus principales influencias: “Soy artista figurativo, y variantes de la misma. Me gusta mirar (mi mayor influencia), y desde luego la historia del arte. Me considero artista autodidacta y trabajo en series (es una forma de ver como crezco en la misma). Cuando miro hacia atrás siempre me gusta hacer referencia al año por la serie que pintaba. El arte es una locura sana, y estimulante”.
Entre sus series más destacadas se encuentran Taschen I, una serie de retratos de artistas contemporáneos, y Tres, dous, un, malvasía cabecibranca euroasiática e outros retratos, donde explora la idea de retrato, la belleza y la construcción de la personalidad. Junto a su pareja, Marita Carmona, Vilamoure dirige la galería Dodo Dadá.